Ir al contenido principal

Entérate de la rutinas de ejercicios de Kendal Jenner

Rutinas de ejercicios de Kendal Jenner

Rutinas de ejercicios de Kendal Jenner

Quizá  Kendall Jenner es bendecida con una genética de envidia, sin embargo, no todo lo que vimos en el runway del Victoria's Secret Fashion Show fue obra de la naturaleza, pues detrás de esas curvas claro que hubo trabajo de por medio.

¿Qué hizo la modelo para verse así de espectacular con casi nada de ropa? (Algunos se escandalizaron por esto, a pesar de ser un desfile de lencería). Su instructor personal habló con US Weekly y les dijo todo lo que se necesita hacer para tener un cuerpo como el de Kendall.

¿En verdad estaba tan chica la tanga de Kendall Jenner en el VS?

2016 Victoria's Secret Fashion Show in Paris - Show

"La gente encontrará difícil de creerlo, pero esta niña hace sentadillas, levanta pesas y hace pull-ups", dice Gunnar Peterson, entrenador de celebridades, quien además apuntó que estos ejercicios los hacía "casi todos los días" antes del show.

Sin embargo, esto no fue lo único que hizo Kendall para lograr esa figura, de acuerdo a su entrenador también hizo "ejercicios de ligas, velocidad, empuje de trineo e intervalos de cardio de alta intensidad".

Así que ya lo sabes, el secreto de Kendall está en una fuerte rutina de ejercicio, y bueno sí, la genética también es necesaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia del calentamiento previo

Calentamiento previo La importancia del calentamiento antes de hacer ejercicio El calentamiento y estiramiento de los músculos es fundamental a la hora de emprender cualquier actividad física o deportiva. Con una rutina simple pero bien hecha, podemos prevenir esguinces, desgarros y torceduras que nos pueden provocar graves fracturas. De acuerdo con los expertos del Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Músculo-esqueléticas y de la Piel de Estados Unidos, una de las lesiones más comunes es la de tobillo y para evitarla aconsejan realizar siempre un estiramiento o calentamiento antes de hacer ejercicio o practicar deporte, y sobre todo, no realizar actividades para las cuales no se esté bien entrenado. Otra recomendación es asegurarse de que los zapatos que utilizamos se ajusten a los pies de manera apropiada y que protejan el tobillo y otras articulaciones de un esfuerzo innecesario. Para qué sirve el calentamiento Se conoce como calentamiento a la serie de ejercic...

Ejercicios para cada tipos de caderas

Tipos de caderas La forma de tus caderas puede revelar mucho acerca de tu salud. Una teoría dice que aquellas que tienen caderas grandes poseen niveles bajos de colesterol y una mayor inteligencia, debido a que el gran tamaño requiere más Omega 3, lo que contribuye al desarrollo del cerebro. Hay estudios que analizan las enfermedades que puedes tener de acuerdo  a la forma de tus nalgas, pero también se ha detectado que el trasero define tu condición física. Forma de los glúteos Forma cuadrada Una cadera en forma cuadrada puede indicar que  haces ejercicio, pero que los músculos de sus glúteos son todavía débiles. Cadera cuadrada A la mayoría les molesta esta forma porque parece que las pompas se extienden a la cintura. Nada de qué preocuparse. Haz elevaciones de piernas, estirando lo más que puedas hacia atrás y flexionando el torso. Los desplantes también son excelentes para darles un contorno más curvilíneo. Te recomiendo esta rutina en específico: ...

Como alimentarse mucho y no engordar

Comer y no engordar Teniendo en cuenta que la relación entre digeribilidad y poder de saciedad es inversa (a mayor digeribilidad, menor poder de saciedad), para bajar de peso es mejor elegir alimentos que no sean tan fácilmente digeribles. Y para elegirlos, habrá que tener en cuenta lo siguiente: Leche o yogur: El yogur es más digerible que la leche, debido a que ésta forma un coágulo dentro del estómago y permanece allí por más tiempo. Por eso, la leche provoca mayor sensación de saciedad. Quesos:  Cuanto más blandos sean y menos grasas contengan mayor será su digestibilidad y, por ende, brindarán menos saciedad. Hay que tratar de no consumir quesos untables descremados a diario, porque si bien tienen menos calorías que los compactos magros, su valor de saciedad es escaso y su aporte de calcio, insuficiente. Para sentir saciedad convienen los quesos compactos magros con menos del 6% de grasas. Existen en el mercado también los de 3% de grasas: antes de comprarlos hay que...