Ir al contenido principal

La buena alimentación para una piel hermosa

Entre cada 28 días, la piel se renueva, y las células epidérmicas que ocupan el lugar de las viejas vienen con la calidad que les confieren los alimentos que ingerimos: por eso, llevar una buena alimenacion es vital para tener una piel saludable.

La hidratación es muy importante, y se logra bebiendo entre dos y tres litros de agua al día, comiendo frutas y verduras frescas y evitando el alcohol, que produce deshidratación, así como el café y el tabaco, que deterioran la calidad de la piel por ser un aporte de sustancias tóxicas.


¿Que alimentos para cada comida?

Desayunos y meriendas: infusiones con leche descremada, licuados de frutas con leche descremada, jugos de frutas recién exprimidas o un vaso de leche descremada –puede ser con canela- son las mejores opciones para beber a la hora del desayuno y de la merienda. Para comer, puede ser yogures descremados –con unas pocas frutas secas-, tostadas de pan integral, galletas de arroz con mermelada diet y queso blanco, etc.


Almuerzos y cenas: carnes a la parrilla o al horno con ensaladas y/o budines de verdura, guisos de legumbres con verduras sin freír y sin aceite, ensaladas con legumbres frías, vegetales rellenos con carne magra, arroz o puré de otras verduras, milanesas al horno, pastas con salsas light, etc.

Entrecomidas: fruta, gelatina dietética, licuado de fruta con agua y edulcorante, 1 postrecito light, 1 yogur descremado con frutas o müesli, 1 barrita de cereal, etc.

Si el médico lo sugiere, cuando se lleva adelante una vida muy activa o estresante o se tiene alguna necesidad específica, siempre se puede complementar la alimentación con cápsulas de vitaminas y/o minerales. Por ejemplo el déficit de hierro, que suele ser una de las causas de la excesiva palidez del rostro, puede tratarse con una alimentación adecuada y un suplemento nutricional indicado por el médico.

Las “ayudas externas”, por supuesto, son útiles, pero no siempre se trata de recurrir a la cirugía o gastar fortunas en cremas y tratamientos. Algunas preparaciones caseras pueden ser muy buenas:

Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia del calentamiento previo

Calentamiento previo La importancia del calentamiento antes de hacer ejercicio El calentamiento y estiramiento de los músculos es fundamental a la hora de emprender cualquier actividad física o deportiva. Con una rutina simple pero bien hecha, podemos prevenir esguinces, desgarros y torceduras que nos pueden provocar graves fracturas. De acuerdo con los expertos del Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Músculo-esqueléticas y de la Piel de Estados Unidos, una de las lesiones más comunes es la de tobillo y para evitarla aconsejan realizar siempre un estiramiento o calentamiento antes de hacer ejercicio o practicar deporte, y sobre todo, no realizar actividades para las cuales no se esté bien entrenado. Otra recomendación es asegurarse de que los zapatos que utilizamos se ajusten a los pies de manera apropiada y que protejan el tobillo y otras articulaciones de un esfuerzo innecesario. Para qué sirve el calentamiento Se conoce como calentamiento a la serie de ejercic...

Ejercicios para cada tipos de caderas

Tipos de caderas La forma de tus caderas puede revelar mucho acerca de tu salud. Una teoría dice que aquellas que tienen caderas grandes poseen niveles bajos de colesterol y una mayor inteligencia, debido a que el gran tamaño requiere más Omega 3, lo que contribuye al desarrollo del cerebro. Hay estudios que analizan las enfermedades que puedes tener de acuerdo  a la forma de tus nalgas, pero también se ha detectado que el trasero define tu condición física. Forma de los glúteos Forma cuadrada Una cadera en forma cuadrada puede indicar que  haces ejercicio, pero que los músculos de sus glúteos son todavía débiles. Cadera cuadrada A la mayoría les molesta esta forma porque parece que las pompas se extienden a la cintura. Nada de qué preocuparse. Haz elevaciones de piernas, estirando lo más que puedas hacia atrás y flexionando el torso. Los desplantes también son excelentes para darles un contorno más curvilíneo. Te recomiendo esta rutina en específico: ...

Como alimentarse mucho y no engordar

Comer y no engordar Teniendo en cuenta que la relación entre digeribilidad y poder de saciedad es inversa (a mayor digeribilidad, menor poder de saciedad), para bajar de peso es mejor elegir alimentos que no sean tan fácilmente digeribles. Y para elegirlos, habrá que tener en cuenta lo siguiente: Leche o yogur: El yogur es más digerible que la leche, debido a que ésta forma un coágulo dentro del estómago y permanece allí por más tiempo. Por eso, la leche provoca mayor sensación de saciedad. Quesos:  Cuanto más blandos sean y menos grasas contengan mayor será su digestibilidad y, por ende, brindarán menos saciedad. Hay que tratar de no consumir quesos untables descremados a diario, porque si bien tienen menos calorías que los compactos magros, su valor de saciedad es escaso y su aporte de calcio, insuficiente. Para sentir saciedad convienen los quesos compactos magros con menos del 6% de grasas. Existen en el mercado también los de 3% de grasas: antes de comprarlos hay que...